Saltar al contenido
actuantes
  • actuantes
  • Números
    • Ejemplar 6
    • Ejemplar 5
    • Ejemplar 4
    • Ejemplar 3
    • Ejemplar 2
    • Ejemplar 1
    • Piloto
  • Editorial
    • El poder de la sencillez
    • Fragmentos para un libro futuro
    • Nota editorial
    • Hoja de ruta
  • Buscar por
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Ensayo
    • Reportaje
    • Tertulias
  • Nosotros
    • Equipo Actuantes
    • colaboradores
  • Contacto

Carolina Perelman Bellido

Carolina Perelman Bellido (Lima, Perú, 1993)


Artículos de
Carolina Perelman Bellido

Estudió comunicaciones en Emerson College y un Máster en Gestión Cultural en la Universidad Carlos III. Es bailarina y directora de teatro, y hoy en día se dedica a producir sus propias obras en teatros alternativos. 

FAUNO, LO BELLO Y LO MONSTRUOSO

noviembre 17, 2018septiembre 17, 2019
UNIMA-facebook

FAUNO, LO BELLO Y LO MONSTRUOSO De Mari Cruz Planchuelo Por: Carolina Perelman   Fauno, lo bello y lo monstruoso, es una obra de danza, teatro y títere creada e…

Alberto Menéndez García

Alberto Menéndez García



Artículos de
Alberto Menéndez García

Tardes con Colombine

junio 27, 2019junio 27, 2019
Tardes con Colombine

Tardes con Colombine Dramaturgia: CARMEN SÁNCHEZ MOLINA El preámbulo de los múltiples acercamientos a la plenitud Dirección: JUAN CARLOS TALAVERA CRÓNICA DE TEATRO NUEVE NORTE A los dieciséis años fue…

VON MIT NACH T: NO 2

junio 4, 2019junio 5, 2019
von mit nach t no2 © Thomas-Schneider

VON MIT NACH T: NO 2 Coreógrafo: VA Wölfl CRÓNICA DE Naves Matadero. Centro Internacional de Artes vivas VON, MIT, NACH, entre, lo oscuro: versión innumerable. -¿Neuer Tanz, que significa…

Nieves Rodríguez Rodríguez

Nieves Rodríguez Rodríguez

Nieves Rodríguez Rodríguez

Nieves Rodríguez Rodríguez


Nieves Rodríguez Rodríguez (Madrid, 1983)
Estudió Dramaturgia en la RESAD, un Máster en Escritura Creativa en la UCM y un Máster en Filosofía Práctica y Teórica en la UNED. Es profesora
de Literatura y Escritura en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid. Y dramaturga e investigadora en la Compañía Txanka Kua (Laboratorio de
nuevos lenguajes tecnológicos) de Málaga, dirigida por Asier Etxaniz. Es miembro del Consejo de Redacción de Primer Acto


Artículos de
Nieves Rodríguez Rodríguez

Beatriz Velilla

Beatriz Velilla


web: http://buscautores.aat.es/autor/bvl/

https://barloventoteatro.wordpress.com/


Artículos de
Beatriz Velilla

Anastasia
octubre 12, 2018abril 20, 2019
no tenía grandes expectativas

Anastasia La historia de la princesa Romanov Beatriz Velilla   Confieso que no tenía grandes expectativas cuando llevé a mi niño a ver el musical Anastasia, a pesar de haber…

ANTONIO MAURIZ

ANTONIO MAURIZ

Email: antmauriz@hotmail.com


ANTONIO MAURIZ

Nacido en 1968 en Ferrol (A Coruña) y residente en la actualidad en Santiago de Compostela, Antonio Mauriz es dramaturgo, director de escena, latinista y traductor (del alemán al castellano).

Doctor en Filología Latina y licenciado en Filología Alemana por la Universidad de Santiago de Compostela, cursó asimismo estudios de Dirección de Escena en la Escuela de teatro Santart (Santiago de Compostela), bajo el magisterio de Theodor Smeu Stermin, director de escena rumano. En coautoría con la dramaturga Guadalupe Pardo Varela, ha escrito y publicado las obras de teatro El cuarto oscuro (Ediciones Kutxa: San Sebastián, 2008), por la que obtuvo el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2008, y La pecera (Ediciones de la Junta de Castilla y León: Valladolid, 2010), por la que obtuvo el Premio Fray Luis de León de la Junta de Castilla y León 2010. Obtuvo, asimismo, el tercer premio del II Certamen de nuevos dramaturgos Lanau Escénica 2015 con la pieza El tren de las trece (y trece), publicada por Ñaque (Ciudad Real, 2017) y llevada a escena y estrenada por la compañía Teatro & Teatro. O mundo do espectáculo (Almada, Portugal) bajo la dirección de Manuel Joâo (XXII Mostra de Teatro de Almada, 2018). En 2007 dirigió el montaje de su pieza inédita El mandamiento, estrenada en la Sala Nasa (Santiago de Compostela). De su actividad como latinista cabe destacar, dentro del campo de la literatura latina, su libro La palabra y el silencio en el episodio amoroso de la Eneida (Editorial Peter Lang: Frankfurt, Berlín, Nueva York, Oxford, 2003), así como sus traducciones, del alemán al castellano, de cuatro de los estudios de referencia de uno de los más prestigiosos filólogos clásicos actuales, el profesor alemán Michael von Albrecht (Universidad de Heidelberg): Virgilio (Edit.um: Universidad de Murcia, 2012), Grandes maestros de la prosa latina (Edit.um: Universidad de Murcia, 2013), Ovidio (Edit.um: Universidad de Murcia, 2014), Poetas de la libertad (Edit.um: Universidad de Murcia, 2016).


Artículos de 
ANTONIO MAURIZ

El Maelstrom que nos lleva: la dramaturgia de Thomas Köck
junio 18, 2019junio 23, 2019

El Maelstrom que nos lleva: la dramaturgia de Thomas Köck Ensayo E n nuestros dos artículos anteriores –La invención del lenguaje y La dramaturgia de la mantequilla- hemos abordado, respectivamente,…

Leer más
ANTONIO MAURIZ
abril 20, 2019mayo 12, 2019

ANTONIO MAURIZ Email: antmauriz@hotmail.com ANTONIO MAURIZ Nacido en 1968 en Ferrol (A Coruña) y residente en la actualidad en Santiago de Compostela, Antonio Mauriz es dramaturgo, director de escena, latinista…

Leer más
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER
febrero 10, 2019abril 20, 2019
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER

ENSAYOS LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE​ Uno de los principales logros de toda dramaturgia (como de toda obra literaria) es la creación de un lenguaje propio,…

Leer más

Paula Lamamié de Clairac

Paula Lamamie de Clairac

Paula Lamamie de Clairac

Email: paulalamamie@gmail.com

Web: http://www.paulalamamie.com


Artículos de Paula Lamamie de Clairac

Bailarina, coreógrafa y profesora de danza. Es licenciada en Filosofía por la UCM (2007) y Titulada en Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (2009). Se ha formado en talleres y festivales internacionales con maestros de la danza contemporánea, tales como Gwen Welliver, Yvonne Meier, Daniel Lepkoff, Pedro Berdäyes, Laura Arís, Ori Flomin, Nordine Benchorf, Wim Vandekeybus, Milan Herich, Liz Lerman o Julyen Hamilton.

En 2010 fue seleccionada para formar parte del Taller Internacional “50 Days in Costa Rica: A new generation” que David Zambrano impartió para formar a la primera generación de profesores en las técnicas Flying Low y Passing Through. Desde entonces ha enseñado y puesto en escena estas disciplinas en distintas ciudades de Europa y de Estados Unidos, tanto individualmente como de manera colectiva con la compañía 50collective, la cual nació en Costa Rica.

En 2011 se trasladó a Iowa City (EEUU) donde obtuvo un Master in Fine Arts en Escritura Creativa en Español (2013) y un MFA en Danza – especialidad Coreografía (2015), ambos por The University of Iowa. En el departamento de danza de esta universidad enseñó Danza Contemporánea, Contact Improvisación y Yoga, mientras investigaba y creaba sus propias piezas. También allí se certificó como instructora de Yoga (200 h.) por The Yoga Connection.

Desde que vuelve a Madrid en 2016 ha impartido clases en la escuela Bambúdanza, en la escuela de interpretación ECE, y en la Escuela de Artes Escénicas caraBdanza -en la que también ha ejercido como Jefe de Estudios y mentora de proyectos coreográficos. Además, en 2018 ha trabajado con Colectivo Lisarco en el proyecto de Nuevos Creadores del Colegio Trabenco e impartido los talleres en Centro Danza Canal de danza inclusiva, transgeneracional, primera infancia y tercera edad. Y también en 2018 ha colaborado con La Rueda Teatro Social en la creación del espectáculo de teatro comunitario del barrio de Lavapiés.

LA SED

enero 5, 2020enero 5, 2020

CRÓNICA DE Teatro Lagrada LA SED Coreografía y dramaturgia: Paloma Sánchez Por Paula Lamamie de Clairac La…

GRAND FINALE

octubre 19, 2019octubre 19, 2019

GRAND FINALE Coreografía y música: Hofesh Shechter Todo lo que vemos y escuchamos está mezclado con la…

UNA NOCHE CON FORSYTHE

junio 24, 2019junio 24, 2019

UNA NOCHE CON FORSYTHE Coreografía: William Forsythe Puesta en escena: Compañía Nacional de Danza Dirección: José Carlos…

UNA GRAN EMOCIÓN POLÍTICA

noviembre 25, 2018febrero 10, 2019
Luz Arcas y Abraham Gragera

UNA GRAN EMOCIÓN POLÍTICA . Dramaturgia y dirección: Luz Arcas y Abraham Gragera 1. Tras un verano…

EN CONSTRUCCIÓN 2

octubre 28, 2018noviembre 17, 2018
Sala Negra de Teatros del Canal

EN CONSTRUCCIÓN 2 Coreógrafía y dirección: AMALIA FERNÁNDEZ Por: PAULA LAMAMIE DE CLAIRAC   Entro en la…

Enlace a Paula Lamamie de Clairac

https://danieldimeco.com/
http://www.paulalamamie.com/

DANIEL DIMECO

©Javier-Naval

DANIEL DIMECO

Dramaturgo,
escritor y director de teatro. Graduado en Ciencias Políticas, con
especialización en Relaciones Internacionales, y Máster en Gestión Cultural. Co-fundador
del laboratorio de creación teatral Karoo
Teatro
y administrador del blog Café
Copenhague
. Coordina laboratorios teatrales y talleres de novela y
autobiografía. Se ha formado en dramaturgia, narrativa y dirección con José
Ramón Fernández, María Tena y Carlos Tuñón, respectivamente, y en guion
cinematográfico en Central de Cine. Formó parte del Laboratorio Espacio Abierto
dirigido por Benito Zambrano.

En
teatro: autor y director de La manada (Ñaque Editorial 2017), Premio Max Aub Ciutat de València 2016,
estrenada en Madrid en octubre de 2017. Las entrañas del jaguar, Segundo
Premio Fatex 2016 (edición bilingüe castellano-portugués).
La
mano de János
, Premio Buero Vallejo 2010; autor seleccionado por
Fundación SGAE para el I Ciclo “El teatro se lee en la Berlanga” 2015; obra
traducida al griego y estrenada en Atenas en 2017. Déjame ser la sombra de tu perro,
Premio Mejor Autor y Mejor Espectáculo en el Festival de Teatro de Bilbao 2014 y
Premio Mejor Equipo Artístico en el Festival de Teatro Joven de San Sebastián
2014. Mirando pasar los trenes, Premio Autores Nacionales 2009 (Buenos
Aires), finalista del Premio Josep Rubrenyo 2008 (Barcelona), estrenada en
Buenos Aires en 2010. Los ojos (cosidos), estrenada en Microteatro
por Dinero en 2013. Asimismo, es autor de Ojos de sal, La sonrisa de los alcaravanes
y El
ángel azul
, Premio de Teatro Breve Rafael Guerrero 2008. Ha trabajado
textos de otros autores como: ¿Quién teme a Virginia Woolf? de
Edward Albee, Sala Cuarta Pared 2013 y La puerta en el muro, de Laila
Ripoll, en El Umbral de Primavera 2016.

En
narrativa: El mapa de las viudas (Ed. Algaida 2013), Premio Ciudad de
Badajoz 2012 (España) y finalista del Premio Clarín-Alfaguara 2012 (Argentina).
La
desesperación silenciosa
(Ed. Barrio de Maravillas 2011), Premio Fray
Luis de León 2010. Autor de los relatos Los perros ladran de noche, accésit
del Premio Ciudad de Zaragoza 2012; Atrapado en Rawalpindi, 2º Premio de
Moriles 2008; y Tierra de miel y leche, finalista del Certamen María Moliner
2008, entre otros.

Ha
vivido en Buenos Aires, Copenhague, Toronto y París. Reside en Madrid desde el
2002.

Web: www.danieldimeco.com

Twitter: @DanielDimeco


Artículos de DANIEL DIMECO

LA MANADA Daniel Dimeco

Dimeco

LA MANADA Daniel Dimeco . Acabo de terminar de leer a Coetzee – concretamente, Desgracia- Durante la lectura, me sobrevino un soterrado…

El hogar vacío en el teatro de Lars Norén

Petra hellberg _ Jonas Kruse y Elisabet Carlsson y otros en Estreno en Klarascenen el 23 de agosto de 2013

ENSAYOS El hogar vacío en el teatro de Lars Norén . Erik y su anciano padre se encuentran en el apartamento del…

Enlace a DANIEL DIMECO

https://danieldimeco.com/
https://danieldimeco.com/

EVELYN VIAMONTE BORGES

EVELYN VIAMONTE BORGES


Doctora en Artes por la Universidad Rey Juan Carlos con la tesis «Confluencias entre la danza butoh y el teatro posdramático. Prácticas en Madrid y Barcelona».

Máster Oficial en Artes
Escénicas por
la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

Diplomada en Didáctica del
Arte en la Universidad de las Artes, Cuba.

Actriz. Entrenadora de
actores. Directora teatral. Profesora de Teatro Físico.

En 1988 comienza su
carrera como actriz y asistente de dirección en la compañía cubana Teatro del
Espacio Interior. Durante ese período además actúa en cortometrajes de
ficción y performances. Ha obtenido varios premios, entre ellos el de
interpretación femenina en el Festival Nacional de Teatro (Cuba) en el 2002,
Premio de investigación en 2001 y Premio de Danza junto a Nataliya Andrukhnenko
en  el Festival Bionic Dance celebrado en
Madrid en 2017. En 2003 la invitan a participar en la Odin Week en Holstebro,
Dinamarca. En 2011 co-funda la compañía a Ras en Madrid donde
actualmente actúa y dirige. También
ha trabajado con otras compañías como Mephisto Teatro dirigida por Liuba Cid,
la compañía de danza butoh Baba de Plata y con Al
descubierto Physical Theatre como intérprete, directora artística y entrenadora de
actores.

Desde 1995 comparte la
actuación con la pedagogía
teatral, primero en Cuba y luego en España, impartiendo tanto a estudiantes de
teatro como a bailarines. Entre 2011 y 2017 imparte varias asignaturas teóricas
y prácticas en el Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso” de la
Universidad Rey Juan Carlos dentro de la especialidad de Teatro Físico del
Grado en Artes Visuales y Danza y del Grado en Pedagogía de las Artes Visuales
y la Danza, donde además ha coordinado el Departamento de Teatro Físico entre 2012 y 2016, ha
dirigido trabajos de fin de grado y puestas en escena anuales con los alumnos
de teatro físico. Ha sido miembro del Grupo de Investigación La Lámpara maravillosa, del
Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso”, Universidad Rey Juan Carlos,
Madrid. Cuenta con varias publicaciones en revistas especializadas de teatro.

También ha incursionado en el campo de la realización audiovisual, la edición y la animación digital, obteniendo en 2012 junto a Alberto Menéndez el Segundo Premio de Microvídeo de la Fundación Canal «Tu minuto sostenible”».

Actualmente además forma parte del equipo de redacción de la revista Actuantes dentro de su equipo de redacción.


web: https://evevborges.wixsite.com/evelynviamonteborges

http://arascreacion.wixsite.com/aras

https://aldescubiertoteatro.wixsite.com/aldescubierto


Artículos de
EVELYN VIAMONTE BORGES

Alma Negra
Alma Negra

Reportaje: Alma Negra Edición 42. Festival de Butoh Ibérico .   1 de febrero de 2018, noche en casa. Recibo un…

LOS AÑOS DE LA FERTILIDAD
FERTILIDAD

CRÓNICAS DEL Centro internacional de Artes Vivas NAVES MATADERO LOS AÑOS DE LA FERTILIDAD Por Evelyn Viamonte Borges Acercarme a Naves…

CARTOGRAFIAR LA DISPERSIÓN. PRÁCTICAS DE BUTOH EN MADRID Y BARCELONA
®foto: Pierre Rivero Barcelona 2013

ENSAYOS CARTOGRAFIAR LA DISPERSIÓN. PRÁCTICAS DE BUTOH EN MADRID Y BARCELONA . (Primera entrega) A pesar de que antes de 1980…

CORPS NOIR

CORPS NOIR STÉPHANE GLADYSZEWSKI CRÓNICA DE Naves Matadero. Centro Internacional de Artes vivas La imagen de un hombre sumergido en una…

SOFTMACHINE: SURJIT & RIANTO

SOFTMACHINE: SURJIT & RIANTO UN PROYECTO DE CHOY KA FAI SOBRE LA DANZA ASIÁTICA CRÓNICA DE Sala Negra de Teatros del…

Enlace a Evelyn

https://evevborges.wixsite.com/evelynviamonteborges

ejemplar 2 teatro
Revista de teatro número uno
portada ejemplar piloto

Entradas recientes

  • Orestes Amador: “El teatro me permite gritar lo que fuera se censura”
  • Atentado
  • Pau Blanch, director de escena: “La era líquida removerá conciencias”

Categorías

 

 

Diseño editorial (Barcelonarte) ©Pierre Rivero| Redacción editorial y contenidos María José Cortés Robles
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR