Saltar al contenido
actuantes
  • actuantes
  • Números
    • Ejemplar 6
    • Ejemplar 5
    • Ejemplar 4
    • Ejemplar 3
    • Ejemplar 2
    • Ejemplar 1
    • Piloto
  • Editorial
    • El poder de la sencillez
    • Fragmentos para un libro futuro
    • Nota editorial
    • Hoja de ruta
  • Buscar por
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Ensayo
    • Reportaje
    • Tertulias
  • Nosotros
    • Equipo Actuantes
    • colaboradores
  • Contacto

ANTONIO MAURIZ

Email: antmauriz@hotmail.com


ANTONIO MAURIZ

Nacido en 1968 en Ferrol (A Coruña) y residente en la actualidad en Santiago de Compostela, Antonio Mauriz es dramaturgo, director de escena, latinista y traductor (del alemán al castellano).

Doctor en Filología Latina y licenciado en Filología Alemana por la Universidad de Santiago de Compostela, cursó asimismo estudios de Dirección de Escena en la Escuela de teatro Santart (Santiago de Compostela), bajo el magisterio de Theodor Smeu Stermin, director de escena rumano. En coautoría con la dramaturga Guadalupe Pardo Varela, ha escrito y publicado las obras de teatro El cuarto oscuro (Ediciones Kutxa: San Sebastián, 2008), por la que obtuvo el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2008, y La pecera (Ediciones de la Junta de Castilla y León: Valladolid, 2010), por la que obtuvo el Premio Fray Luis de León de la Junta de Castilla y León 2010. Obtuvo, asimismo, el tercer premio del II Certamen de nuevos dramaturgos Lanau Escénica 2015 con la pieza El tren de las trece (y trece), publicada por Ñaque (Ciudad Real, 2017) y llevada a escena y estrenada por la compañía Teatro & Teatro. O mundo do espectáculo (Almada, Portugal) bajo la dirección de Manuel Joâo (XXII Mostra de Teatro de Almada, 2018). En 2007 dirigió el montaje de su pieza inédita El mandamiento, estrenada en la Sala Nasa (Santiago de Compostela). De su actividad como latinista cabe destacar, dentro del campo de la literatura latina, su libro La palabra y el silencio en el episodio amoroso de la Eneida (Editorial Peter Lang: Frankfurt, Berlín, Nueva York, Oxford, 2003), así como sus traducciones, del alemán al castellano, de cuatro de los estudios de referencia de uno de los más prestigiosos filólogos clásicos actuales, el profesor alemán Michael von Albrecht (Universidad de Heidelberg): Virgilio (Edit.um: Universidad de Murcia, 2012), Grandes maestros de la prosa latina (Edit.um: Universidad de Murcia, 2013), Ovidio (Edit.um: Universidad de Murcia, 2014), Poetas de la libertad (Edit.um: Universidad de Murcia, 2016).


Artículos de 
ANTONIO MAURIZ

El Maelstrom que nos lleva: la dramaturgia de Thomas Köck
junio 18, 2019junio 23, 2019

El Maelstrom que nos lleva: la dramaturgia de Thomas Köck Ensayo E n nuestros dos artículos anteriores –La invención del lenguaje y La dramaturgia de la mantequilla- hemos abordado, respectivamente,…

Leer más
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER
febrero 10, 2019abril 20, 2019
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER

ENSAYOS LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE​ Uno de los principales logros de toda dramaturgia (como de toda obra literaria) es la creación de un lenguaje propio,…

Leer más
AND SO YOU SEE… OUR HONOURABLE BLUE SKY AND EVER ENDURING SUN… CAN ONLY BE CONSUMED SLICE BY SLICE. De ROBYN ORLIN
Beatriz Velilla

Artículos relacionados

Carolina Perelman Bellido
Alberto Menéndez García
El Maelstrom que nos lleva:…
Nieves Rodríguez Rodríguez
Nieves Rodríguez Rodríguez
Beatriz Velilla
Paula Lamamié de Clairac
Paula Lamamie de Clairac
DANIEL DIMECO
EVELYN VIAMONTE BORGES
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA DRAMATURGIA DE EWALD PALMETSHOFER
LA INVENCIÓN DEL LENGUAJE. LA…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ejemplar 2 teatro
Revista de teatro número uno
portada ejemplar piloto

Entradas recientes

  • Orestes Amador: “El teatro me permite gritar lo que fuera se censura”
  • Atentado
  • Pau Blanch, director de escena: “La era líquida removerá conciencias”

Categorías

 

 

Diseño editorial (Barcelonarte) ©Pierre Rivero| Redacción editorial y contenidos María José Cortés Robles
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR